Este verano, tal y como venimos haciendo en los últimos años, hemos reservado unos días para conocer mejor nuestros alrededores y descubrir nuevos txokos (rincones) junto a los niños. Y no hizo falta irse muy lejos para encontrar esta joya, el Jardín Botánico de Santa Catalina.
que ver cerca de Vitoria
Leintz Gatzaga, el pueblo más salado de Gipuzkoa.
La mayoría de la gente cree que los conceptos “museo” y “niños” son incompatibles. Y es que la imagen que uno tiene de un museo es de silencio, seriedad, carteles de “no tocar”,… en conclusión, aburrimiento. Pero por si todavía no te has dado cuenta, los tiempos han cambiado (y en algunas cosas para bien ), como es el caso de los museos.
Cada vez son más las los museos aptos para el público infantil o con actividades especiales para los más peques. Hoy os presento un claro ejemplo, el Ecomuseo de la sal de Leintz Gatzaga, donde además de aprender cosas nuevas, disfrutarán disfrutaremos de lo lindo. Y no solo en el museo.
Primera parada, Arrasate-Mondragón
Ya es hora de que descubras alguno de esos lugares de Euskadi, no tan conocidos pero llenos de encanto, ¿no crees? Y como no podía ser de otra manera, tengo que empezar por presentar mi propio pueblo, Arrasate-Mondragón. Si, tiene dos nombres. Digamos que uno es en euskera y el otro en castellano, pero en Euskadi, no es nada raro que un pueblo tenga dos nombres.
Arrasate-Mondragón, pertenece a la comarca de Debagoiena que se encuentra al suroeste de la provincia de Guipúzcoa, en pleno corazón de Euskadi. Como me decía una profesora en la Universidad… “en la Guipúzcoa profunda”.