El mirador del Flysch.

La franja de costa de Guipúzcoa entre las localidades de Zumaia y Mutriku, pasando por Deba, es una de las zonas de moda últimamente. Ya sea por su maravilloso paisaje o por ser uno de los escenarios de “Juego de Tronos”, la verdad es que se ha convertido en todo un “must visit” (visita obligada) de los alrededores de San Sebastián.

Hay un sendero que atraviesa toda esta zona y que permite realizar un trekking costero (conocido con el nombre de La Ruta del Flysch) pero es demasiado largo para los niños y también para algunos adultos. Por suerte, no es obligatorio recorrer todo este camino para conocer el corazón del Flysch de cerca. ¿Quieres saber cómo?

La propuesta de hoy es un fantástico plan para descubrir el tramo central del Geoparque de la Costa Vasca pensando en los más txikis de casa. Para ello, tenemos que acercarnos hasta el barrio debatarra de Elorriaga, muy cerca de Zumaia.

elorriaga_flysh_geoparque_deba_euskadi_con_niños_pais_vasco_bekerreke
Aviso: te costará mover a los niños del área recreativa de Elorriaga. La imagen lo dice todo.

Podrás contemplar los acantilados, hacer picnic o el hamaiketako con unas maravillosas vistas y hasta probar la temperatura del mar cantábrico. Esto último es exclusivamente para valientes y no lo digo sólo por la temperatura del agua, sino por el sinuoso y escarpado caminito para llegar a la playa de Aitzuri, que bajar bajas fácil pero la vuelta…

 

 

elorriaga_flysh_geoparque_deba_euskadi_con_niños_pais_vasco_bekerreke
El camino está perfectamente indicado, no tiene perdida.

La ruta:

En realidad se trata de una ruta circular, corta (2,2 km) y muy fácil pero en un entorno espectacular, donde tienes la oportunidad de ver el Flysch desde una perspectiva única. Pero ¿qué es eso del “flysch”?  Pues no es euskera precisamente. Es una palabra alemana que significa “resbalar” o “deslizarse” y describe perfectamente las formaciones rocosas por capas en alternancia (una dura y otra blanda) del litoral vasco. Como dicen mis hijos, «parecen las paginas de un libro muy gordo». Y no les falta razón. Todos esos tramos, capa a capa, resume (geologicamente hablando) las diferentes etapas de la historia de la Tierra de más de 60 millones de años. ¡Casi nada!

elorriaga_flysh_geoparque_deba_euskadi_con_niños_pais_vasco_bekerreke
El camino es muy agradable y sin ninguna dificultad.

El sendero circular de Elorriaga comienza en el área recreativa, donde se sitúa el parking. La caseta que alberga los servicios es nuestro punto de partida. Desde allí sale el camino de piedra suelta que en menos de diez minutos (es cuesta abajo) nos lleva al primer punto de interés, el mirador de Baratzazarrak (también conocido como el mirador del Flysch). ¡Camaras preparadas!

elorriaga_flysh_geoparque_deba_euskadi_con_niños_pais_vasco_bekerreke
Una plataforma de madera es la base del mirador panorámico.

Un espectacular observatorio y uno de los balcones más amplios del Geoparque vasco, situado a más de 150 metros de altura, donde se puede ver una excelente panorámica desde Lekeitio hasta Jaizkibel, por supuesto, siempre que la metereología lo permita.

elorriaga_flysh_geoparque_deba_euskadi_con_niños_pais_vasco_bekerreke
El gran desprendimiento de Pikote.

Aquí, los prados se cortan de repente y los imponentes acantilados dejan al descubierto la ensenada de Aitxuri y los desprendimientos de Pikote. Gracias al panel explicativo podemos localizar y comprender el valor geológico y ecológico de los acantilados del flysch y la rasa mareal.

elorriaga_flysh_geoparque_deba_euskadi_con_niños_pais_vasco_bekerreke
Sólo ¡dis – fru- ta !

Deja las prisas a un lado, tomate tu tiempo, disfruta de la panorámica y del hipnótico sonido de las olas…

La playa:

Volvemos sobre nuestros pasos para seguir el sendero que hemos dejado. Unos metros más adelante encontramos otro desvío. Este es el desvío que, como te he comentado anteriormente, nos lleva (cuesta abajo y sin frenos) a la rocosa playa de Aitzuri. Antes de tomar la decisión de bajar, conviene conocer el horario de las mareas y comenzar el paseo con la bajamar para aprovechar la rasa mareal y así, evitar riesgos.

elorriaga_flysh_geoparque_deba_euskadi_con_niños_pais_vasco_bekerreke
Hay veces que la bruma no deja ver con claridad el horizonte.

Hay que tener en cuenta que es una playa aislada, sin socorrista y de fuerte oleaje, que dado a su complicado acceso a pie, es una playa de baja ocupación. Un lujo si lo que buscas es tranquilidad y silencio.

Nota importante:

La rasa mareal es un ecosistema rico y complejo, que se ha conservado gracias a la inaccesibilidad del terreno. Toda esta zona es reserva protegida y por lo tanto está prohibida cualquier actividad extractora y/o destructora. Vamos que, nada de llevarse recuerdos materiales, ni animales, ni nada de nada. Recuerda, que la única huella de tu paso que dejes, sea la de tus pies. Gracias, muy amable.

elorriaga_flysh_geoparque_deba_euskadi_con_niños_pais_vasco_bekerreke
¡Prepara la cámara!

Tanto si decides bajar como si no, la ruta sigue, ahora un poco cuesta arriba para llegar al Barrio de Elorriaga. Unos ocho caseríos, la ermita de San Sebastián, un restaurante y el bar. ¡Para qué quieres más!

En este tramo se nos van los ojos hacia el paisaje montañoso de la zona interior y cambiamos el color azul del mar por las diferentes tonalidades de verde de los pastos.

elorriaga_flysh_geoparque_deba_euskadi_con_niños_pais_vasco_bekerreke
Un parque de columpios con vistas.

Desde aquí, en menos de lo que canta un gallo, llegamos de vuelta al área recreativa.

Área recreativa:

Equipado con zona de columpios, fuente, mesas y barbacoas, quedarse a comer y seguir disfrutando del día es la mejor opción. Puedes escoger entre una mesa mirando al mar o una con vistas a la montaña. ¡Ni en el mejor de los restaurantes!

Y el colofón final, si puedes y te dejan, una siesta bajo un árbol. Una excursión con la combinación perfecta de mar y montaña. ¿No crees?

 

Queremos saber tu opinión. Participa dejando un comentario y compartiéndolo en tus redes sociales. Porque como dice la canción del grupo Amaral, «Sin ti no soy nada».

Eskerrik asko!

 

No te pierdas:

 

 Información practica:

  • Acceso: Cruce indicado en nacional 634 entre Deba y Zumaia. Salidas A8 nº12 (desde Zumaia) o nº13 (Desde Deba).
  • En época de verano, suele ir una furgoneta que se coloca en el parking, donde puedes comprar bebidas, fruta, helados … y hasta bocadillos.
  • Esta ruta no es apta para carritos, ni sillas, a no ser que tengas una silla todoterreno. Es conveniente llevar portabebés o algún otro sistema para portear.
  • Recorrido sin bajar a la playa : 2,2 km.
  • En el área recreativa hay una fuente pero es recomendable llevar cantimplora.

 

La ruta:

Powered by Wikiloc</div

 

Puede que también te interese…

7 comentarios en «El mirador del Flysch.»

  1. Kaixo familia! Me atrevo a decir que es uno de los miradores más bonitos de la Costa Vasca, perfecto (como describís) para dar un tranquilo paseo en familia, con niños. Mucha gente que visita el Geoparque se concentra solo en visitar Zumaia, pero la verdad es que la zona de Elorriaga y Sakoneta, personalmente me parecen una auténtica pasada. A ver si entre todos damos a conocer un poco más la zona de Deba y de Mutriku. Ondo segi!

    Responder
    • Esther, muchísimas gracias por tu aportación. Compartimos la idea de que hay mucha costa vasca, más allá de Zumaia y nosotros haremos también todo lo posible por que esos pueblos se den a conocer. Un saludo, mila esker!

      Responder
  2. Creo q los animales dejan menos huella q los seres humanos, he hecho la ruta y lo veo, plasticos , papeles porque han meado, etc…
    Te lo digo pq acabo de hacer sola la ruta con mi perro y da lastima ver cómo se siguen viendo personas que puedan criticar ver un perro por estos lares de bajada a la playa que comentas, cuando es mucho más respetuoso con la naturaleza que todas nosotras

    Responder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Te ha gustado el blog? Siguenos :)

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad